Buscador avanzado
Eje Microbiota-Intestino-Cerebro en el abuso de alcohol
Fitoestrógenos y su relación con la regulación de la ingesta
Diferencias borradas entre padres y madres. Síndrome de Couvade
De moáis, ratas y olvido o cómoun pequeño hongo puede ayudar a olvidar las adicciones
¿Qué es la velocidad de procesamiento de información? Bases neuroanatómicas y relevancia clínica
Control de la conducta por eventos pasados y futuros
Nutrición, envejecimiento cerebral y neurodegeneración
Efectos de la modulación del sistema encocannabinoide sobre el consumo de cocaína en el animal de experimentación
En busca de la consciencia. Hacia una teoría neurocientífica de la experiencia visual
Efectos metabolómicos del policonsumo de cocaína y alcohol
Presentación
Cannabidiol para el tratamiento del daño cerebral adquirido neonatal
Métodos alternativos en el estudio de enfermedades neurodegenerativas
Filosofía de las disciplinas -psi
Las relaciones entre la emoción y el lenguaje: ¿una historia de desamor?
Aspectos psicobiológicos del aislamiento social y la soledad
Conectividad y dinámica cerebral en la identidad de género
Menú para la función cerebral: efectos de la ingesta de grasas sobre las bases moleculares del aprendizaje y la memoria
Efecto del THC en la funcionalidad de la conducta adjuntiva y la estimación temporal
Participación del estradiol en el desarrollo del circuito de la ingesta
Un elefante blanco en la habitación o por qué considerar al cerebelo como parte del circuito de la adicción
Presentación de los Seminarios de Investigación del Departamento de Psicobiología
Esquizofrenia y Adicción: el problema del huevo y la gallina