Buscador avanzado
Presentación del Seminario-Taller «Cartografías de vida en la ciudad del Siglo de las Luces. Líneas y problemáticas de investigación»
La Visita general y la Planimetría de Madrid: instrumentos de conocimiento y control del espacio urbano madrileño
Cartografías de la historia
Debate: Cartografiar la ciudad: tiempo, visión y forma
Las puertas de la ciudad: función, símbolo y configuración urbana
Itinerarios para la memoria de una ciudad: vistas urbanas y monumentos
Paisajes a mano alzada: la cartografía intuitiva como herramienta de estudio del espacio local en el siglo XVIII
Zonas de residencia entre los servidores de la monarquía a finales del siglo XVIII
Debate: Controlar la ciudad: mecanismos y agentes del poder
Por las calles de la Villa (y Corte): Los pintores en el tejido urbano de Madrid (1680-1730)
Los lugares de la infancia en la ciudad española del siglo XVIII
Espacios de ocio y esparcimiento en la configuración de los paisajes culturales madrileños del Antiguo Régimen
Debate: Transitar la ciudad: agentes, espacios y prácticas. Modera: Victoria Soto Caba
Fonti, strumenti e metodi per comunicare la storia urbana: il Web-GIS di Roma del XVIII secolo
Geografia urbana y digitalización de una fiesta. El plano de Madrid de Tomás López y la proclamación de Carlos IV (1789)
Memoria y patrimonio. Cartografía e imágenes para reconstruir digitalmente el real sitio de la Isabela
Debate: Recuperar la ciudad: pasado, presente y nuevas tecnologías
Los estados del mundo y el sistema-mundo
Experiencia de los Bosques Modelo
Hablar con las piedras. Ruina, desastre y pensamiento contemporáneo
Programa modular en prevencion y control de riesgos ambientales y laborales
Inauguración de las VIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Geografía e Historia
Emprendimiento social en la Europa Digital
Bienvenida
Presentación del libro: "El arranque de Castilla Y León: una necesidad política"
Welcome / Bienvenida desde el Centro de la UNED en Bruselas
Líneas de investigación en Cambio Climático y Salud. ¿Qué sabemos?
La Vega Baja de Toledo amenazada
Semillas de Ciencia 15
Modernización portuaria, modelos de gestión y gobernanza en los puertos atlánticos contemporáneos (siglos XIX y XX)
¿Sobre qué investigamos? Facultad de Geografía e Historia
Las herramientas informáticas al servicio de la reconstrucción de los paisajes antiguos
Presentación de Curso de Experto Universitario del Programa de Formación Permanente de la UNED
Acto Académico Facultad de Geografía e Historia - Entrega medallas y diplomas - Curso 2014-2015
¡Luchar contra el cambio climático es divertido! Estrategias para llevarlo a las aulas
Acto de presentación de resultados preliminares #COP25UNED
VI Premios Nueva Cultura del Territorio