Buscador avanzado
El arte de influencia islámica en el mundo virreinal en los siglos XVI y XVII
Hijas del Nilo: un proyecto expositivo sobre el valor de la mujer en el Antiguo Egipto
El museo de Bellas Artes de Asturias: un museo para el siglo XXI
Organizando una exposición en el MNP sobre Guido Reni
Investigar los lugares del saber en la Antigüedad: limitaciones y problemas de visibilización
Taller Práctico. Gobernadores y embajadoras: el arte al servicio de la monarquía. Dos aproximaciones metodológicas
El historiador del arte, un conocimiento entre la erudición y la obra
Más allá del Máster: Investigación financiada y otras oportunidades profesionales
Iconoclasia, historia del arte y lucha de clases
Presentación de la asignatura “Historia del Arte Clásico en la Antigüedad”
De la Prehistoria a la Edad Media
Inauguración del Primer Seminario-Taller del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva
Problemas de la retratística romana I: Retrato femenino
¿Cayo Julio César, un hombre adelantado a su tiempo?
La búsqueda de información relevante en la Red. Parte I.
Presentación de la asignatura. Línea del TFG - Ser y parecer…
Entre Europa y el Mediterráneo: los Toledo y las redes de ingenieros militares del siglo XVI
La antigua Roma: marco geográfico y evolución histórica
Blázquez y la divulgación de la Historia de la España Antigua
Arte egipcio en tiempos de las pirámides: arquitectura pétrea monumental y el auge de las artes figurativas en la zona menfita
El arte de los pequeños objetos durante el Paleolítico
Presentación los contenidos temáticos y procedimientos de la asignatura "Geopolítica" de los grados de Geografía e Historia e Historia del Arte
Tema 1: Clases y estamentos sociales
Cristianos, Judíos y Musulmanes en la Edad Media
Complejo Monumental de Nuevo Baztán
450 años de la Revuelta de las Alpujarras. Los moriscos y su representación visual
Arte en los siglos XVIII y XIX
Un análisis iconográfico de los frescos del Egeo en la Edad del Bronce: la pintura mural como fuente de estudio
El exemplum en el marco de la narrativa breve medieval: ¿un género sin fronteras?