Participación pública y Lobbys

Fecha: 29 jun 2023
Visto: 42 veces

Sin cerrar los ojos a la utilización del “Lobby” para llevar a cabo acciones de influencia indebida, es importante elevar un poco más la visión y entender que la canalización de la intervención de la sociedad en la gestión del ámbito público es el reto más importante que enfrenta hoy la democracia. Su naturaleza de mecanismo informal de participación política, a través del intercambio de información, no puede ocultar que ésta necesita del acceso a los lugares de decisión. Rafael Rubio Núñez, catedrático en Derecho Constitucional, nos da una visión profunda de las necesidades y carencias, jurídicas y políticas, del Lobby como mecanismo de partición pública.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • Marta Lora-Tamayo Vallvé catedrática Departamento Derecho Administrativo, UNED
    • Antonio López Peláez catedrático Departamento Trabajo Social, UNED
    • Rafael Rubio Núñez presidente del Consejo de Transparencia y Participación Pública de la Comunidad Autónoma de Madrid
    • Ana Isabel Martín Martínez redactora - locutora UNED Media

  • Archivos adjuntos